Entradas

Mostrando las entradas de julio, 2025

El espejo, el offside y la resistencia de escribir : Epílogo

No escribo para enseñar. Escribo para calmar. Para ordenar lo que me desordena, para que los pensamientos no me persigan tanto, para que las preguntas no se pudran en silencio. Siempre he sido introvertido. No por timidez, sino porque mi mundo interior siempre ha sido tan intenso que a veces no me cabe en el cuerpo. Vivo cuestionándome: lo que pienso, lo que hago, lo que soy. Y aunque muchas veces me siento fuera de lugar —como en un permanente offside de esta era moderna—, no puedo dejar de observar y pensar en cómo me gustaría que fueran las cosas: más justas, más útiles, menos superficiales. Amo la tecnología. La admiro, la entiendo. Pero lo analógico me salva. Me recuerda que soy humano: escribir a mano, caminar sin destino, conversar sin apuro. En un mundo de pantallas, esa lentitud es mi refugio. Siento que muchas de mis ideas no son masivas. Que lo que pienso lo comparten solo pequeños grupos. A veces creí que todos veían el mundo más o menos igual, pero la realidad me mostró ot...

IA: Entre el espejo y la jaula

Una reflexión sobre el sentido, el rumbo y el propósito de la inteligencia artificial en una era de crisis sistémica La inteligencia artificial no es una amenaza por sí misma. Es una herramienta, una extensión de la voluntad humana. Pero tampoco es inocente. Es un espejo que refleja con precisión quirúrgica las tensiones, contradicciones y valores de la sociedad que la produce. Y hoy ese espejo no nos devuelve una imagen esperanzadora, sino una deformada: eficiencia sin ética, crecimiento sin dirección, inteligencia sin conciencia. 1. ¿Qué estamos alimentando? Los modelos de lenguaje masivo (LLM, por sus siglas en inglés) como GPT, Gemini o Claude no “entienden” el mundo: lo modelan. Lo que consumen es el mundo que les damos —nuestras conversaciones, nuestras noticias, nuestras ficciones, nuestras peleas—. Como afirma Kate Crawford en Atlas of AI (2021), estas inteligencias no son abstractas ni etéreas: son profundamente materiales y políticas. Se entrenan en grandes servidores, extrae...