Columnas para máquinas: el nuevo SEO no es para ti
Durante años, crear contenido para la web significaba escribir pensando en personas. Queríamos informar, convencer o entretener a quienes nos leían. Luego llegó el SEO, y aprendimos a escribir también para los buscadores: incluir palabras clave, cuidar los títulos, optimizar la estructura. Aun así, el objetivo seguía siendo el mismo: que alguien, del otro lado de la pantalla, nos leyera. Hoy, eso ya no es suficiente. Cada vez más personas no buscan, simplemente preguntan. Le preguntan a ChatGPT, a Perplexity, a Copilot o a Claude. Y lo que esas IAs devuelven no es una lista de enlaces, sino una respuesta. Una síntesis. Una versión simplificada del contenido que alguna vez alguien escribió. Y muchas veces, esa respuesta no te cita. No te muestra. No te lleva tráfico. Pero habla por ti . Estamos entrando a una nueva etapa: ya no escribimos solo para personas, sino para las máquinas que les hablan. ¿Estamos listos para eso? Esta transición cambia completamente el juego. El SEO trad...